N/A
12 mayo, 2025 – 16 mayo, 2025
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, y la Cámara de Comercio de Cantabria organizan una misión comercial a Santiago de Chile y a la Blue Week Los Lagos 2025, la semana del 12 al 16 de mayo, con la colaboración de la Cámara de Comercio de España en Chile y la Fundación Chile-España.
N/A
12 mayo, 2025 – 16 mayo, 2025
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, y la Cámara de Comercio de Cantabria organizan una misión comercial a Santiago de Chile y a la Blue Week Los Lagos 2025, la semana del 12 al 16 de mayo, con la colaboración de la Cámara de Comercio de España en Chile y la Fundación Chile-España.
N/A
12 mayo, 2025 – 16 mayo, 2025
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, y la Cámara de Comercio de Cantabria organizan una misión comercial a Santiago de Chile y a la Blue Week Los Lagos 2025, la semana del 12 al 16 de mayo, con la colaboración de la Cámara de Comercio de España en Chile y la Fundación Chile-España.
N/A
12 mayo, 2025 – 16 mayo, 2025
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, y la Cámara de Comercio de Cantabria organizan una misión comercial a Santiago de Chile y a la Blue Week Los Lagos 2025, la semana del 12 al 16 de mayo, con la colaboración de la Cámara de Comercio de España en Chile y la Fundación Chile-España.
N/A
15 mayo, 2025
El proyecto Tech FabLab ofrece un programa de formación gratuita dirigido a startups y pymes con proyectos innovadores de Comunidad Valenciana, Aragón, Cantabria, Cataluña y Navarra que deseen solicitar ayudas europeas a través del EIC Accelerator, dentro del programa marco Horizonte Europa.
La formación consta de 6 sesiones online, que se celebrarán los jueves, desde el 15 de mayo hasta el 19 de junio, en horario de 9 a 15h.
Javier Medina, CEO de QI Europe.
Economista especializado en finanzas, con máster en negocios energéticos y pdg por IESE. mentor certificado por la Comunidad de Madrid y por el programa Women Leadership de la Comisión Europea. Ex-evaluador del eic, evaluador del Innovation Fund Denmark y del programa Eureka-Eurostars. experto en desarrollo de nuevos mercados, internacionalización y crecimiento en entornos digitales, tecnológicos e industriales, con foco en la innovación y el lanzamiento de productos y servicios.
Plazas limitadas.
N/A
12 mayo, 2025 – 16 mayo, 2025
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, y la Cámara de Comercio de Cantabria organizan una misión comercial a Santiago de Chile y a la Blue Week Los Lagos 2025, la semana del 12 al 16 de mayo, con la colaboración de la Cámara de Comercio de España en Chile y la Fundación Chile-España.
N/A
20 mayo, 2025 – 21 mayo, 2025
SODERCAN es co-organizador oficial de la 12 edición de las Jornadas de Transferencia de Tecnología en Alimentación 'MURCIA FOOD BROKERAGE EVENT 2025', un evento de ámbito internacional donde se darán cita los días 20 y 21 de mayo las últimas novedades en materia de tecnología alimentaría y búsqueda de socios para proyectos europeos, y en el que empresas de diferentes países mantendrán reuniones bilaterales para establecer acuerdos de cooperación tecnológica relacionados con las últimas innovaciones en su sector.
Esta edición se realizará de forma híbrida. De forma paralela a las jornadas se realizará el “XII Simposium Internacional sobre Tecnología Alimentaria”, un encuentro en el que tendrán cabida conferencias y presentaciones de las ultimas novedades del sector.
La participación está abierta a empresas, universidades, centros tecnológicos, institutos de investigación, que ofrezcan o demanden tecnologías alimentarias avanzadas e innovadoras.
El Murcia Food Brokerage Event está organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Es una iniciativa del Centro Empresa Europa SEIMED Murcia, miembro de la Red Empresa Europa (EEN) financiada por la Comisión Europea. Además, colabora el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación.
Seguridad alimentaria y prevención del fraude
o Alérgenos y contaminantes
o Autenticidad de productos alimenticios, origen geográfico, botánico o zoológico, etc.
o Salud y nutrición.
o Alimentación saludable, nutrición, estilo de vida, dieta, etc. Beneficios para la salud.
o Tecnologías “ómicas”: metabolómica, proteómica, etc.
o Nuevos productos alimentarios: prebióticos, funcionales, etc.
Biotecnología y sostenibilidad
o Biosensores, bioingredientes, biomateriales, etc.
o Reducción de pérdidas y desperdicios alimentarios: reutilización, valorización, etc.
o Innovación en distintas producciones alimentarias, incluido el sector oleícola: tecnologías verdes, eficiencia energética e hídrica, etc.
o Envases activos e inteligentes, nuevos envases, etc.
o Otros temas de interés para la industria alimentaria: Ciclo de vida y Ecodiseño, etc.
Digitalización y control de procesos
o Automatización, sensores, metrología, Inteligencia Artificial, comunicación, robótica, etc.
Tecnologías hidráulicas en el sector alimentario
o Reutilización del agua, huella hídrica, etc.
Más información en eu@sodercan.es
N/A
20 mayo, 2025 – 21 mayo, 2025
SODERCAN es co-organizador oficial de la 12 edición de las Jornadas de Transferencia de Tecnología en Alimentación 'MURCIA FOOD BROKERAGE EVENT 2025', un evento de ámbito internacional donde se darán cita los días 20 y 21 de mayo las últimas novedades en materia de tecnología alimentaría y búsqueda de socios para proyectos europeos, y en el que empresas de diferentes países mantendrán reuniones bilaterales para establecer acuerdos de cooperación tecnológica relacionados con las últimas innovaciones en su sector.
Esta edición se realizará de forma híbrida. De forma paralela a las jornadas se realizará el “XII Simposium Internacional sobre Tecnología Alimentaria”, un encuentro en el que tendrán cabida conferencias y presentaciones de las ultimas novedades del sector.
La participación está abierta a empresas, universidades, centros tecnológicos, institutos de investigación, que ofrezcan o demanden tecnologías alimentarias avanzadas e innovadoras.
El Murcia Food Brokerage Event está organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Es una iniciativa del Centro Empresa Europa SEIMED Murcia, miembro de la Red Empresa Europa (EEN) financiada por la Comisión Europea. Además, colabora el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación.
Seguridad alimentaria y prevención del fraude
o Alérgenos y contaminantes
o Autenticidad de productos alimenticios, origen geográfico, botánico o zoológico, etc.
o Salud y nutrición.
o Alimentación saludable, nutrición, estilo de vida, dieta, etc. Beneficios para la salud.
o Tecnologías “ómicas”: metabolómica, proteómica, etc.
o Nuevos productos alimentarios: prebióticos, funcionales, etc.
Biotecnología y sostenibilidad
o Biosensores, bioingredientes, biomateriales, etc.
o Reducción de pérdidas y desperdicios alimentarios: reutilización, valorización, etc.
o Innovación en distintas producciones alimentarias, incluido el sector oleícola: tecnologías verdes, eficiencia energética e hídrica, etc.
o Envases activos e inteligentes, nuevos envases, etc.
o Otros temas de interés para la industria alimentaria: Ciclo de vida y Ecodiseño, etc.
Digitalización y control de procesos
o Automatización, sensores, metrología, Inteligencia Artificial, comunicación, robótica, etc.
Tecnologías hidráulicas en el sector alimentario
o Reutilización del agua, huella hídrica, etc.
Más información en eu@sodercan.es
N/A
30 mayo, 2025
España participa en la cuarta convocatoria de proyectos de investigación transnacionales en apoyo a la transición energética financiando una amplia variedad de desarrollos en tecnología y sistemas, en el marco de la iniciativa europea Clean Energy Transition Partnership (CETPartnership), de la que SODERCAN forma parte como entidad cofinanciadora en Cantabria.
Con el objetivo de informar detalladamente sobre la convocatoria, que se lanzará el próximo 11 de junio, las agencias financiadoras españolas han organizado una jornada informativa en formato online el próximo 30 de mayo de 2025 de 10:30 a 12:30 horas. Consulta el programa de la jornada aquí.
Esta jornada está co-organizada por las entidades que participarán como agencias financiadoras en España: la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación), el Gobierno Vasco/SPRI, la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Principado de Asturias (SEKUENS) y la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología (FICYT) y la Junta de Extremadura.
El webinario está dirigido a empresas, centros de investigación y universidades que desarrollen proyectos de investigación en las temáticas sobre las que gira CETP. El objetivo es aclarar dudas y ofrecer información específica sobre las condiciones de participación y financiación por parte de las agencias españolas.
La convocatoria contempla líneas de investigación que abarcan todo el ecosistema energético, desde tecnologías básicas hasta el sistema eléctrico global, incluyendo infraestructuras, tecnologías energéticas de cero emisiones, captura y almacenamiento de carbono, integración en entornos locales, regionales e industriales, promoviendo la participación de todos los agentes implicados en la transición energética.
La jornada online es un complemento al evento de lanzamiento de la CETPartnership Joint Call 2025, que tendrá lugar el próximo 28 de mayo a través de la plataforma B2match, donde se presentarán las etapas, estructura, temáticas de la convocatoria y criterios de elegibilidad transnacionales.