AYUDAS


SODERCAN pone a disposición de las empresas y autónomos de Cantabria un amplio abanico de ayudas a fondo perdido, a través de convocatorias de concurrencia competitiva, con el objetivo de contribuir activamente a la creación de un entorno socio-empresarial que favorezca las inversiones en el tejido industrial y desarrolle la innovación e internacionalización y la mejora competitiva con el fin de conseguir el mayor potencial de creación de empleo.

 

Nuestras ayudas responden a los objetivos generales que SODERCAN tiene establecidos: 

    • Fomentar el talento emprendedor y la creación de empresas.
    • Impulsar el crecimiento, la proyección y la creación de empresas en Cantabria.
    • Promover y facilitar la salida de empresas de Cantabria a nuevos mercados nacionales e internacionales, apoyando estrategias y actuaciones de internacionalización que aporten valor a las empresas.
    • Promover la innovación de las empresas en sus procesos y productos, así como la cooperación interempresarial.
    • Apoyar el desarrollo de proyectos de I+D+i e impulsar la innovación.

 


 

Creación de Empresas y Emprendimiento

 

  • Programa EMPRECAN PLUS (E+)
  • Programa EMPLEA
  • Programa para la creación y escalado de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica

 

Fomento de I+D

 

  • Sector de Automoción
  • Sector de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)
  • INVESNOVA: Transferencia tecnológica
  • Fomento de la economía circular
  • Fomento de los clústeres sectoriales
  • Programa de técnicos de I+D

 

Nuevos mercados

 

  • Crecer en mercados nacionales
  • Exportación e internacionalización: Programa Exporta más Cantabria
  • Digitalización y nuevos mercados
  • Fomento de la cooperación empresarial para la promoción comercial agrupada
  • Contratación de Técnicos de Comercio: Programa +Talento 

 


Creación de Empresas y Emprendimiento


 

1.- Programa EMPRECAN PLUS (E+)

 

El Programa de ayudas para la creación, crecimiento y consolidación EMPRECAN PLUS, está estructurado en cuatro líneas fundamentales mediante las cuales se pretende dar respuesta integral a las necesidades de las empresas de reciente creación durante las primeras etapas de su existencia:

  • Formación especializada. Ayudas destinadas a estimular e incentivar actividades relacionadas con la formación continua en áreas de difícil acceso en el marco formativo tradicional.
  • Gastos de Constitución. Ayudas destinadas a facilitar aquellas actuaciones que deba llevar a cabo el emprendedor para la constitución de su empresa.
  • Gastos de Puesta en Marcha. Ayudas destinadas a incentivar las primeras acciones que el emprendedor debe realizar para la puesta en marcha de su proyecto empresarial.
  • Activos fijos. Ayudas destinadas a incentivar las acciones que el emprendedor debe acometer para la ejecución del plan de inversiones proyectado en la nueva empresa.

 

2.- Programa EMPLEA

 

Las ayudas previstas en el marco del Programa EMPLEA están dirigidas a las empresas de reciente creación que contraten trabajadores con carácter indefinido y a aquellas que lleven a cabo la conversión de contratos temporales en indefinidos, contribuyendo activamente al desarrollo del tejido industrial regional y al aumento de la competitividad de las empresas, así como al crecimiento económico de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

 

3.- Programa para la creación y escalado de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica

 

Programa que persigue apoyar y potenciar específicamente el emprendimiento innovador con componente tecnológico, dadas sus características concretas como son la diferenciación, escalabilidad, valor añadido, o empleo cualificado.

 

El programa para la creación y escalado de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica se dirige a empresas con base tecnológica y/o digital, alto potencial de crecimiento y modelos de negocio escalables e innovadores, en los que se trabajará en la generación de un modelo de creación y consolidación específico para startups. Incluye actividades de asesoramiento, financiación y reconocimiento.

 


Fomento I+D


 

1.- Fomento de los clústeres sectoriales

 

El programa de fomento de los clústeres sectoriales articula subvenciones que favorezcan su profesionalización a través de la promoción en la incorporación de personal estable y cualificado, el desarrollo de actuaciones para mitigar el impacto ocasionado por la emergencia sanitaria, y la dinamización e impulso del tejido empresarial de Cantabria mediante la colaboración/asociacionismo interempresarial, con el apoyo de distintos agentes como Centros tecnológicos, de Investigación y la Universidad.

 

2.- I+D para la mejora de la competitividad

 

2.1.- Sector de Automoción

 

Actualmente la industria representa alrededor del 20% del PIB de Cantabria, una cifra superior a la media nacional. Una gran parte de la aportación a ese PIB industrial, alrededor del 26%, se corresponde a la industria de Automoción. Por lo tanto, es evidente la importancia y peso de este sector en la economía regional. El sector se encuentra actualmente frente a una serie de importantes retos, entre los cuales podemos destacar la irrupción del vehículo eléctrico, entre otros. En este sentido, se considera prioritario establecer líneas que promuevan y fomenten la ejecución de proyectos de I+D que faciliten la citada transición.

 

El objeto del Programa de subvenciones a proyectos de I+D en el sector de la automoción es la concesión de subvenciones que fomenten la realización de proyectos de I+D en el sector de automoción, dirigidas a incentivar la actividad investigadora en las empresas mediante la realización de proyectos de I+D que puedan ser considerados como proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, de modo que se facilite la transición hacia los nuevos sistemas de propulsión y afrontar los nuevos retos que estas tecnologías emergentes demandan.

 

2.2.- Sector de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)

 

El sector TIC en Cantabria se caracteriza por empresas de pequeño tamaño y por ser un sector intensivo en su necesidad de desarrollo de nuevos productos o servicios como elemento clave para el mantenimiento de su competitividad. Según los datos del Informe sobre la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones y el Sector TIC y los Contenidos por Comunidades Autónomas Ed. 2019, en Cantabria existen 2.212 personas empleadas en el sector TIC, en 230 empresas.

 

Adicionalmente, en un contexto de expansión de la economía digital y de creciente digitalización e incorporación de tecnologías digitales por parte de las empresas, los ciudadanos y la Administración, el sector TIC cántabro está llamado a contribuir a dichos procesos. La creación de un HUB de digitalización industrial exige que uno de sus pilares fundamentales, las empresas del sector TIC, puedan contribuir activamente a la digitalización de nuestro tejido empresarial. En este contexto, es preciso el desarrollo de programas o instrumentos de apoyo al sector TIC.

 

El objeto del Programa de subvenciones a proyectos de I+D en el sector TIC es la concesión de subvenciones que fomenten la realización de proyectos de I+D en el sector TIC, dirigidas a incentivar la actividad investigadora en las empresas mediante la realización de proyectos de I+D que puedan ser considerados como proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, de modo que se promueva el desarrollo de productos o servicios de aplicación a la mejora de la productividad en el nuevo escenario generado tras el estado de alarma.

 

2.3.- INVESNOVA

 

Una de las debilidades del sistema cántabro de I+D es promover la transferencia tecnológica desde los polos de conocimiento donde ésta se concentra (universidades, centros tecnológicos e institutos de investigación) hacia las empresas como demandantes de este conocimiento. Así, uno de los puntos a mejorar remarcados en todos los estudios y análisis realizados es la transferencia de conocimientos entre el sistema público de I+D+i y las empresas.

 

El objeto de este Programa de Fomento de la transferencia tecnológica (INVESNOVA) es fomentar la cooperación estable público-privada en investigación y desarrollo mediante el apoyo a proyectos de I+D entre las empresas y los Centros Tecnológicos y OPIs con sede en Cantabria. De este modo, se persigue extender la cultura de la cooperación en investigación y desarrollo tecnológico entre todos los agentes del sistema cántabro ciencia-tecnología-empresa y movilizar una mayor participación de las empresas en proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental.

 

2.4.- Fomento de la economía circular

 

En el marco del Plan de Residuos de la Comunidad Autónoma de Cantabria 2017-2023, SODERCAN ha considerado prioritario fomentar la investigación en materia medioambiental con el fin de impulsar un uso eficiente de los recursos y la transición hacia un nuevo modelo productivo. No se puede entender un desarrollo económico sin que se satisfagan las necesidades del presente y sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre este crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

 

SODERCAN propone promover una Programa de Fomento de la Economía Circular a través de la concesión de subvenciones para el desarrollo de proyectos de Investigación Industrial y desarrollo experimental cuyo objeto sea reducir la generación de residuos y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos materiales en la región.

 

2.5.- Programa de técnicos de I+D

 

SODERCAN ha considerado prioritario potenciar la incorporación de personal técnico especializado en I+D al mercado laboral, entendiendo que la cualificación de las personas constituye el principal activo para el crecimiento de la economía regional y aumento de la competitividad empresarial. La elevada proporción de universitarios españoles graduados en áreas STEM constituye uno de los puntos fuertes de España para la incorporación de nuevas tecnologías. Sin embargo, su incorporación en las empresas para el desempeño de actividades técnicas y tecnológicas sigue siendo un reto.

 

En este sentido, el Programa de Técnicos de I+D tiene como objetivo la concesión de subvenciones dirigidas a apoyar la contratación estable de personal técnico cualificado en las empresas de Cantabria, así como la conversión de contratos en indefinidos para el personal que desarrolle proyectos de I+D de carácter industrial, labores previas relacionadas con la viabilidad de proyectos, apertura y consolidación de nuevas líneas de investigación industrial y/o actividades de desarrollo experimental encaminadas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.

 


Nuevos mercados


 

1.- Crecer en mercados nacionales

 

Para muchas empresas sobre todo aquellas de pequeño tamaño, abrir nuevos mercados, les supone acometer un cambio en la manera en la que hasta el momento se actuaba en cualquiera de los ámbitos de la organización, así como el enfrentarse a una serie de barreras y dificultades, y asumir unos riesgos para los que en muchos casos no están adecuadamente preparadas. Estas dificultades se han visto incrementadas tras la crisis del COVID. SODERCAN apoyará a estas empresas en sus procesos de apertura a mercados nacionales en los gastos referidos a certificaciones de producto, búsqueda de nuevos clientes, ferias nacionales, etc  a través de un programa denominado Creciendo en mercados nacionales.

 

2.- Exportación e internacionalización: Programa Exporta más Cantabria

 

SODERCAN pondrá en marcha una convocatoria de ayudas a la promoción comercial para la apertura y reapertura de mercados y la búsqueda de nuevos proveedores, dirigida a cualquier empresa de Cantabria en sus actuaciones de promoción comercial internacional.  La internacionalización es fundamental para mejorar la competitividad de nuestra economía, para garantizar la supervivencia de la empresa y para fomentar y favorecer el crecimiento de nuestro tejido productivo autónomo mediante la expansión de sus productos y de su propia organización en los mercados internacionales. Las ayudas se destinarán a cubrir los gastos relacionados con el desarrollo del proyecto de comercialización apoyándose las actuaciones referidas a presencia en ferias internacionales, estudios de mercado, viajes internacionales, etc.

  

3.- Digitalización y nuevos mercados

 

SODERCAN publicará una convocatoria específica para impulsar el proceso digital de las empresas y autónomos en sus procesos de comercialización y apertura a nuevos mercados.  El objetivo del Programa Digitalízate es aumentar su presencia en internet dando visibilidad a los mismos en los principales sitios de Internet, fomentando el uso del comercio electrónico, marketing digital y posicionamiento en marketplaces, etc.

Asimismo, se incluirán gastos referidos a ciberseguridad. La ciberseguridad ha demostrado ser una herramienta esencial para las empresas debido a los episodios críticos que han puesto en riesgo a empresas, administraciones y negocios de todo el mundo en los últimos tiempos. Es de enorme importancia preparar a las empresas para ciberataques y protegiéndolas en sus procesos de venta nacional e internacional.

 

4.- Fomento de la cooperación empresarial para la promoción comercial agrupada

 

Uno de los objetivos del Gobierno de Cantabria, es potenciar y apoyar la cooperación estratégica y las alianzas voluntarias entre empresas de nuestra región que favorezcan la generación de ventajas competitivas mediante la articulación de actuaciones conjuntas de promoción que faciliten la entrada de sus productos/servicios en nuevos mercados nacionales e internacionales.  En la actual situación de crisis del coronavirus, ese objetivo cobra aún más relevancia para que la salida o retorno a los mercados se haga en las mejores condiciones. La cooperación después de una crisis como la acaecida puede ser una valiosa herramienta para que las empresas aúnen esfuerzos y compartan costes.

 

Por ello,  SODERCAN promueve un programa de fomento de la cooperación empresarial, Coopera para Crecer, dirigido a Unidades Agrupadas Empresariales mediante el que se articularán subvenciones que favorezcan su profesionalización, y dinamización, apoyando con ello su plan de actuaciones nacional e internacional.

  

5.- Contratación de Técnicos de Comercio

 

En estos momentos de crisis, donde una de las prioridades es la recuperación del empleo, SODERCAN incluye como parte de sus líneas de ayuda, el fomento a la contratación en las empresas de personal técnico que les apoye en su estrategia comercial tanto nacional como internacional. Con ello se pretende conseguir, al mismo tiempo, tanto la especialización de plantillas, como facilitar el acceso al mercado laboral de profesionales favoreciendo el retorno de talento a la región y la recuperación de parte del empleo perdido durante la crisis.

 

En este contexto, se propone esta convocatoria del Programa +Talento que tiene como objetivo la concesión de subvenciones dirigidas a apoyar la contratación de personal técnico cualificado en las empresas de Cantabria, así como la conversión de contratos temporales en indefinidos para el personal que desarrolle acciones relacionadas con estrategia comercial y apertura de nuevos mercados.

 

IR AL BUSCADOR DE AYUDAS »