Publicado el 28/08/2019 Categoría: listado, noticias, principal

Seminario “Oportunidades de negocio en Indonesia y resto del Sudeste Asiático”.


SODERCAN, a través de la Red Enterprise Europe Network (EEN) y en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria, organiza el 6 de septiembre este seminario informativo para dar a conocer a las empresas cántabras las oportunidades de negocio que ofrece ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático)


El viernes 6 de setiembre de 9:30 a 11:00 horas, el Área de Promoción y Desarrollo Internacional de SODERCAN, a través de la Red Enterprise Europe Network (EEN) y en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria, organiza el Seminario informativo “Oportunidades de negocio en Indonesia y resto del Sudeste Asiático” que tendrá lugar en la sala de reuniones de la Planta 0 de la sede de SODERCAN en el PCTCAN.

 

La jornada contará con la participación de Eduardo López Sierra, Services Manager de Double M Indotraders, consultora de Comercio Exterior y Agencia de Ventas con sede en Indonesia, que tiene como objetivo servir de apoyo a empresas españolas en el desarrollo de proyectos de exportación e inversión en mercados emergentes del Sudeste Asiático.

 

Además, en la jornada intervendrá la empresa HAWKE Transit System del Grupo Fernandez Jove, que expondrá la experiencia de su empresa en el mercado del Sudeste Asiático.

 

El objetivo de la jornada será conocer las oportunidades de negocio que ofrece ASEAN a las empresas cántabras. La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Association of Southeast Asian Nations – ASEAN) fue fundada el 8 de agosto de 1967 en Bangkok por Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia, y posteriormente se incorporaron a la misma Brunéi Darussalam, Vietnam, Laos, Myanmar y Camboya. Estos diez países suman unos 566 millones de habitantes.

 

La Unión Europea es el segundo socio más importante de la ASEAN y representa un 13 % del comercio total de la ASEAN con el resto del mundo. Entre los sectores de oportunidades en estos países destacan los ligados a la clase media emergente (alimentación y bebidas, productos farmacéuticos, hostelería); los sectores ligados a la necesidad de equipamiento y de bienes de consumo (maquinaria eléctrica y máquina-herramienta, embalaje, equipos médicos y de laboratorio); las oportunidades relacionadas con los proyectos de construcción de infraestructuras de energía, transporte, agua y turismo junto al sector de materiales de construcción, equipamiento y maquinaria, ofrece oportunidades a medio plazo gracias a los ambiciosos planes de infraestructuras del Gobierno. De igual manera existen oportunidades en algunos sectores de bienes de equipo y bienes intermedios como los destinados a la industria auxiliar de minería y sectores extractivos, tecnologías de información y comunicaciones y los ligados a energías renovables.

 

En el siguiente enlace podrá acceder al programa completo de esta jornada: Programa Seminario ASEAN

 

En caso de estar interesados en asistir a la jornada es necesario cumplimentar el siguiente formulario:

 

    Nombre de la Empresa *

    NIF de la Empresa *

    Sector *

    Persona de Contacto *

    Cargo*

    Teléfono de la Empresa *

    Teléfono Móvil *

    Su e-mail *

    Web

    Introduce el código: captcha

    He leído y acepto el contenido de la Política de privacidad *

    “Los datos personales que nos facilite serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en este evento. Sus datos serán accesibles para las entidades organizadoras con la finalidad de conocer su asistencia, realización de estadísticas y encuestas de satisfacción. Podrá acceder, rectificar, cancelar sus datos y ejercitar otros derechos como el de oposición, limitación y portabilidad en lopdsodercan@gruposodercan.es. “Para más información puede consultar nuestra política de privacidad.”