Si quieres más información sobre nuestra política de privacidad, haz clic aquí.
El proyecto Blue Point busca abordar la problemática de los plásticos marinos y convertirla en una oportunidad para lograr una Economía Circular Azul en las regiones de Gipuzkoa, Cantabria, Asturias, Portugal, Francia e Irlanda.
El objetivo del proyecto es crear un ecosistema de múltiples agentes interesados en cooperación, innovación, emprendimiento e internacionalización que aproveche la cadena de valor del plástico marino y las oportunidades de negocio emergentes para establecer un modelo de economía circular replicable en la región atlántica. Esto reducirá el impacto ambiental del plástico marino, creará nuevas oportunidades de negocio (incluida la aceleración de alrededor de 25 empresas) y conducirá al sector marítimo hacia una economía circular azul.
El proyecto tendrá una duración de 32 meses.
Proyecto Blue Point
- Fecha de inicio: 01/11/2023
- Fecha fin: 30/06/2026
- Programa: INTERREG Espacio Atlántico
- Presupuesto global: 3,363,464.31euros.
- Presupuesto SODERCAN: 117.400 euros
- Contribución comunitaria: 75 %
- Página Web: bluepointproject.eu
Socios
Entidades públicas, universidades, organismos de investigación y empresas privadas de España, Francia, Irlanda y Portugal.
- Líder y coordinador: DIPUTACION FORAL DE GIPUZKOA- DFG(Departamento de medioambiente y obras hidráulicas) – ( España – San Sebastian)
- Centro de Investigación en Gestión de la Universidad de Mondragón – M.I.K. S.COOP (MIK) – (España – Oñati)
- Gobierno del Principado de Asturias – GA (Viceconsejería de Medio Ambiente y Cambio Climático) (España- Oviedo)
- Atlantic Technological University, ATU Sligo (PEM Centre, ATU Sligo) (Irlanda-Sligo)
- Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social – ASATA (España- Gijón)
- Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria– SODERCAN (España- Santander)
- I Clean My Sea- ICMS (Francia)
- Centro para a Valorização de Resíduos (CVR-Centro para a Valorização de Resíduos (Investigação e Desenvolvimento Tecnológico) (Portugal – Guimarães)
- École supérieure des technologies industrielles avancées (ESTIA-Tech) (Francia-Bidart)
- University limerick (Electronic & computer Engineering) (Irlanda- Annacotty)
- Laboratorio da Paisagem (Water Resources) (Portugal – Guimarães)
- South East Business & Innovation Centre (European Projects Department) (Irlanda- Waterford)
- Décathlon – NABAIJI (NABAIJI) (Francia-Hendaya)
Actuaciones
- Investigación, enfoque y prospecciones de la circularidad de la economía azul basada en el reciclaje de plásticos
- Análisis y diagnóstico de nuevas oportunidades sostenibles de los modelos de negocio de la economía azul
- Acciones de sensibilización sobre la economía azul y verde para involucrar al lado de la demanda en la nueva cadena de valor
- Proyectos piloto técnicos para impulsar la economía azul y verde y el análisis cercano al mercado
- Apoyo e impulso de la iniciativa empresarial de la economía azul y verde
- Sistema de transferencia para apoyar el desarrollo de nuevos modelos de negocio azules sostenibles
Mas información: eu@gruposodercan.es