Ayudas


Fomento de la I+D 

 

1.- Fomento de los clústeres sectoriales

 

 

El programa de fomento de los clústeres sectoriales articula subvenciones que favorezcan su profesionalización a través de la promoción en la incorporación de personal estable y cualificado, el desarrollo de actuaciones para mitigar el impacto ocasionado por la emergencia sanitaria, y la dinamización e impulso del tejido empresarial de Cantabria mediante la colaboración/asociacionismo interempresarial, con el apoyo de distintos agentes como Centros tecnológicos, de Investigación y la Universidad.

 

 

2.- I+D para la mejora de la competitividad

 

 

2.1.- Sector de Automoción

 

Actualmente la industria representa alrededor del 20% del PIB de Cantabria, una cifra superior a la media nacional. Una gran parte de la aportación a ese PIB industrial, alrededor del 26%, se corresponde a la industria de Automoción. Por lo tanto, es evidente la importancia y peso de este sector en la economía regional. El sector se encuentra actualmente frente a una serie de importantes retos, entre los cuales podemos destacar la irrupción del vehículo eléctrico, entre otros. En este sentido, se considera prioritario establecer líneas que promuevan y fomenten la ejecución de proyectos de I+D que faciliten la citada transición.

 

El objeto del Programa de subvenciones a proyectos de I+D en el sector de la automoción es la concesión de subvenciones que fomenten la realización de proyectos de I+D en el sector de automoción, dirigidas a incentivar la actividad investigadora en las empresas mediante la realización de proyectos de I+D que puedan ser considerados como proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, de modo que se facilite la transición hacia los nuevos sistemas de propulsión y afrontar los nuevos retos que estas tecnologías emergentes demandan.

 

 

2.2.- Sector de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)

 

 

El sector TIC en Cantabria se caracteriza por empresas de pequeño tamaño y por ser un sector intensivo en su necesidad de desarrollo de nuevos productos o servicios como elemento clave para el mantenimiento de su competitividad. Según los datos del Informe sobre la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones y el Sector TIC y los Contenidos por Comunidades Autónomas Ed. 2019, en Cantabria existen 2.212 personas empleadas en el sector TIC, en 230 empresas.

 

 

Adicionalmente, en un contexto de expansión de la economía digital y de creciente digitalización e incorporación de tecnologías digitales por parte de las empresas, los ciudadanos y la Administración, el sector TIC cántabro está llamado a contribuir a dichos procesos. La creación de un HUB de digitalización industrial exige que uno de sus pilares fundamentales, las empresas del sector TIC, puedan contribuir activamente a la digitalización de nuestro tejido empresarial. En este contexto, es preciso el desarrollo de programas o instrumentos de apoyo al sector TIC.

 

 

El objeto del Programa de subvenciones a proyectos de I+D en el sector TIC es la concesión de subvenciones que fomenten la realización de proyectos de I+D en el sector TIC, dirigidas a incentivar la actividad investigadora en las empresas mediante la realización de proyectos de I+D que puedan ser considerados como proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, de modo que se promueva el desarrollo de productos o servicios de aplicación a la mejora de la productividad en el nuevo escenario generado tras el estado de alarma.

 

 

2.3.- INVESNOVA

 

 

Una de las debilidades del sistema cántabro de I+D es promover la transferencia tecnológica desde los polos de conocimiento donde ésta se concentra (universidades, centros tecnológicos e institutos de investigación) hacia las empresas como demandantes de este conocimiento. Así, uno de los puntos a mejorar remarcados en todos los estudios y análisis realizados es la transferencia de conocimientos entre el sistema público de I+D+i y las empresas.

 

 

El objeto de este Programa de Fomento de la transferencia tecnológica (INVESNOVA) es fomentar la cooperación estable público-privada en investigación y desarrollo mediante el apoyo a proyectos de I+D entre las empresas y los Centros Tecnológicos y OPIs con sede en Cantabria. De este modo, se persigue extender la cultura de la cooperación en investigación y desarrollo tecnológico entre todos los agentes del sistema cántabro ciencia-tecnología-empresa y movilizar una mayor participación de las empresas en proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental.

 

 

2.4.- Fomento de la economía circular

 

 

En el marco del Plan de Residuos de la Comunidad Autónoma de Cantabria 2017-2023, SODERCAN ha considerado prioritario fomentar la investigación en materia medioambiental con el fin de impulsar un uso eficiente de los recursos y la transición hacia un nuevo modelo productivo. No se puede entender un desarrollo económico sin que se satisfagan las necesidades del presente y sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre este crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

 

 

SODERCAN propone promover una Programa de Fomento de la Economía Circular a través de la concesión de subvenciones para el desarrollo de proyectos de Investigación Industrial y desarrollo experimental cuyo objeto sea reducir la generación de residuos y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos materiales en la región.

 

 

2.5.- Programa de técnicos de I+D

 

SODERCAN ha considerado prioritario potenciar la incorporación de personal técnico especializado en I+D al mercado laboral, entendiendo que la cualificación de las personas constituye el principal activo para el crecimiento de la economía regional y aumento de la competitividad empresarial. La elevada proporción de universitarios españoles graduados en áreas STEM constituye uno de los puntos fuertes de España para la incorporación de nuevas tecnologías. Sin embargo, su incorporación en las empresas para el desempeño de actividades técnicas y tecnológicas sigue siendo un reto.

 

 

En este sentido, el Programa de Técnicos de I+D tiene como objetivo la concesión de subvenciones dirigidas a apoyar la contratación estable de personal técnico cualificado en las empresas de Cantabria, así como la conversión de contratos en indefinidos para el personal que desarrolle proyectos de I+D de carácter industrial, labores previas relacionadas con la viabilidad de proyectos, apertura y consolidación de nuevas líneas de investigación industrial y/o actividades de desarrollo experimental encaminadas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.

 

 

IR AL BUSCADOR DE AYUDAS »