La ciberseguridad se ha convertido en un elemento crítico para la supervivencia y competitividad de nuestras empresas. Como resultado del creciente grado de madurez digital y la mayor conectividad entre empresas y administración pública, la amenaza de ciberataques y vulnerabilidades es cada vez mayor.

 

Por eso, es de vital importancia para las organizaciones contar con las medidas de protección oportunas que permitan proteger los sistemas informáticos, la información, los activos, las infraestructuras, etc.

 

SODERCAN, como sociedad pública adscrita a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, en ejercicio de las funciones que tiene determinadas en su objeto social, se ha embarcado en el proyecto CIBERREG, orientado a impulsar la competitividad y desarrollo tecnológico del tejido empresarial cántabro a través de la ciberseguridad.

 

El proyecto CIBERREG, enmarcado en el programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial con la participación de INCIBE y financiado con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo el impulso y transformación socioeconómica de las regiones partícipes en un entorno digital e hiperconectado que impacte en el crecimiento del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y se incardina en la Inversión 7 del componente 15 (C.15I7) – Conectividad Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G.

 

Este proyecto que está impulsado en colaboración con los gobiernos y comunidades autónomas de Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, Canarias, Murcia y Navarra, se desarrollará hasta el año 2026 y cuenta con un presupuesto en Cantabria superior a 1,5 millones de euros.

 

El proyecto CIBERREG, incluido en la Agenda Digital de Cantabria, promueve la prestación de servicios para la generación de talento regional en materia de ciberseguridad, el fomento de la innovación y la adopción de soluciones ciberseguras, en torno a la figura del Centro de Ciberseguridad de Cantabria.

 

Este Centro se configura como punto de referencia regional en el ámbito de la ciberseguridad empresarial, acercando la cultura de la ciberseguridad y su tecnología a las empresas, principalmente a las más pequeñas (PYMEs y autónomos), desplegando para ello cuatro líneas de acción fuertemente interrelacionadas entre sí:

 

  • Fomento del ecosistema empresarial en el sector de la ciberseguridad. Esta línea de trabajo está encaminada a promover un ecosistema empresarial dedicado al sector de la ciberseguridad a través de medidas concretas de impulso, el desarrollo de nuevos productos/servicios orientados al tejido empresarial, el fomento de nuevas iniciativas emprendedoras, así́ como la internacionalización de empresas del sector de la ciberseguridad.
  • Centro de simulación, con el objetivo de desarrollar una infraestructura como base para pruebas y creación de nuevos servicios de ciberseguridad y proyectos piloto en un laboratorio de ensayo y simulación.
  • Gestión de talento, impulsando la formación en el entorno de la ciberseguridad.
  • Sensibilización para facilitar y mejorar el conocimiento y la cultura de la ciberseguridad entre el tejido empresarial cántabro.

 

El Centro de Ciberseguridad de Cantabria pretende ser el centro de referencia para las empresas en materia de conocimiento y soporte en ciberseguridad en la región. Su principal objetivo es el impulso al desarrollo de iniciativas en torno a la ciberseguridad, que deriven en un aumento de la ciber resiliencia del tejido empresarial, con especial foco en pymes y autónomos.

 

Las iniciativas desarrolladas por el Centro están dirigidas a la dinamización del sector de la ciberseguridad tanto desde el punto de la oferta de los servicios ofrecidos en la región, como desde el punto de vista de la demanda y utilización de dichos servicios. Por tanto, tiene como objetivo estratégico contribuir a la transformación socioeconómica sostenible de Cantabria en un entorno digital e hiperconectado, pero, sobre todo, seguro.

 

Este proyecto representa un hito de alta relevancia para la estrategia de SODERCAN, debido al impulso en el desarrollo sostenible y en la resiliencia digital y tecnológica que supone para Cantabria.

 

A través del proyecto CIBERREG, SODERCAN contará con la posibilidad de ofrecer a las empresas de Cantabria, en el ámbito de la Ciberseguridad, un amplio número de servicios, entre los que destacan:

 

  • Demostraciones
  • Ayudas económicas
  • Asesoramiento
  • Formación
  • Diagnósticos y Planes de Acción

 

 

IR A LA WEB DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD»