TOMA DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIAL EN PROYECTOS
Finalidad
Apoyo financiero y estratégico a empresas con potencial de crecimiento y que necesiten una co-inversión para llevar a cabo diferentes actuaciones, entre otras y sin efecto limitativo:
- Proyectos empresariales de nueva o reciente creación, con alto potencial de crecimiento para Cantabria, con un carácter innovador, con diferenciación respecto a productos o servicios ya disponibles en el mercado, que permita abordar nuevos nichos de mercado y la creación de empleo cualificado para Cantabria.
- Avances en las etapas de desarrollo de sus productos hasta su llegada a mercado.
- Crecimiento de forma orgánica e inorgánica, mediante adquisiciones de otras empresas.
- Proyectos de integración con otras empresas o negocios.
- Relevo accionarial.
- Implantaciones de compañías extranjeras que precisen de un socio local.
- Adquisición de la empresa por equipos directivos (MBO) u otra empresa (MBI).
¿Qué buscamos en un proyecto?
- Proyectos que se consideren de especial interés para Cantabria.
- Proyectos que contribuyan al desarrollo industrial de Cantabria.
- Proyectos basados en un modelo de negocio viable y rentable.
- Viabilidad técnica, comercial y financiera del proyecto.
- Compromiso personal y financiero del equipo promotor.
- Capacidad empresarial de los promotores y/o apoyo de un equipo gestor profesional.
Requisitos
- La empresa debe contar con su actividad principal y domicilio social y fiscal localizados en Cantabria.
- Ser empresas constituidas como persona jurídica con ánimo de lucro (S.A., S.L., Sociedades Laborales, Cooperativas, Sociedades Civiles).
- Estar al corriente de pagos con el sector público de Cantabria, así como con AEAT y Seguridad Social.
- No ser considerada empresa en crisis de conformidad con lo previsto en las directrices Comunitarias sobre ayudas estatales de salvamento y reestructuración de empresas no financieras en crisis (2014/C 249/01).
Solicitudes
- La solicitud se entenderá presentada cuando se adjunte el modelo establecido debidamente cumplimentado, así como la documentación requerida de forma adicional.
- La solicitud deberá adjuntarse firmada por el representante legal o apoderado de la empresa.
- La admisión a trámite de una solicitud no generará compromiso alguno de concesión de aquella.
Criterios de Inversión
- Localización del proyecto en Cantabria o compromiso en el corto plazo de domicilio social y efectos en Cantabria.
- Promotores comprometidos económicamente y con disposición a la cesión de participación temporal a terceros.
- Equipo Directivo complementario en sus competencias y comprometido con el proyecto.
- Proyecto:
- Empresarial sólido, con perspectivas de crecimiento alto, soportado por un Plan de Negocio, sin competencia en Cantabria y con visión global.
- Innovador o diferencial que genere rentabilidad económica y social en Cantabria.
- Se valorará positivamente que el proyecto y/o empresa desarrolle su actividad dentro de los sectores considerados como estratégicos para Cantabria en las políticas de desarrollo regional.
Porcentaje de participación
- Participación minoritaria: Entre un 5% y un 45% del capital social de la empresa.
Importe
- SODERCAN no aportará más capital que el empresario en el desarrollo de su proyecto empresarial.
- La participación accionarial se determinará en cada caso por SODERCAN en función, entre otros factores, de la valoración de la compañía y del nivel de fondos propios y la estructura financiera de la empresa.
- La aportación de capital que, en su caso, se realice estará sujeta y condicionada a la disponibilidad financiera o presupuestaria correspondiente por parte de SODERCAN.
Plazo de permanencia de SODERCAN en el capital social
- Temporal: El tiempo de permanencia de SODERCAN en el accionariado de la sociedad estará comprendido generalmente entre DOS y DIEZ años.
Salida
- Se establecerá en el momento de la entrada en el capital social un precio de salida.
Otros compromisos
Se suscribirá con carácter simultáneo a la entrada de SODERCAN en la sociedad un contrato de los socios, discutido antes de formalizar la entrada en el que se establezcan, entre otras, las siguientes cuestiones:
- Establecimiento de un sistema de adopción de acuerdos que requiera mayoría reforzada (incluyendo voto a favor de SODERCAN) para la adopción de determinados acuerdos.
- Derecho de SODERCAN de tener representación en el Consejo de Administración.
- Obligación de auditar las Cuentas Anuales
- Suministro periódico de información técnica, económica y financiera a SODERCAN.
- Justificación del destino de los fondos aportados por SODERCAN.
- Ajustes de participación, liquidaciones preferentes, cláusulas de disparo y opciones de venta.
En determinados casos este apoyo puede verse complementado con la concesión por parte de SODERCAN de financiación complementaria vía préstamos, ordinarios o participativos.