Copernicus es el programa emblemático de la Unión Europea, para la observación del planeta y su medio ambiente, en beneficio de los ciudadanos europeos. Coordinado y administrado por la Comisión Europea, se implementa en colaboración con los Estados Miembros, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT).
El reto de Big-Data de Copernicus, consiste en el enriquecimiento de los datos procedentes de observaciones satelitales e in-situ, para su transformación en productos de valor añadido.
Copernicus pretende impulsar un mercado global basado en la economía digital, contribuyendo al aumento de la competitividad de la industria, tanto en términos de beneficio económico como de creación de empleo.
Uno de los pilares de Copernicus, es garantizar una política de acceso a los datos de manera completa, abierta y gratuita, para fomentar igualdad de oportunidades en la innovación y desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios para los ciudadanos.
Por todo ello, Copernicus se presenta como una oportunidad para el desarrollo de las capacidades industriales y científicas-tecnológicas de Cantabria.
“Taller en Servicios Copernicus de Cambio Climático y Monitorización de la Atmósfera”
El propósito de la jornada organizada por SODERCAN, que se celebra el 19 de marzo en Santander, es conectar y brindar un espacio de encuentro, para emprendedores, desarrolladores y usuarios, provenientes de la empresa e instituciones públicas, y así poder identificar oportunidades de mercado.
En este evento, se pretende dar una perspectiva general del programa Copernicus, usos y aplicaciones potenciales, acceso a datos e información y oportunidades de financiación.
La asistencia es gratuita previa inscripción hasta completar el aforo, cumplimentando el formulario existente en la siguiente dirección: https://www.sodercan.es/copernicus
La agenda de este evento es la que a continuación se indica, e igualmente puede descargarse a través del siguiente enlace: Agenda Taller Servicios Copernicus.
AGENDA
Taller en Servicios Copernicus de Cambio Climático y Monitorización de la Atmósfera
“Workshop on Copernicus climate change and atmosphere monitoring services”
Fecha Martes 19 de marzo de 2019
Lugar Hotel Bahía, Santander, España
Horario |
Tema |
|
|
10:30 – 10:45 |
Bienvenida y presentación institucional Iciar Amorrortu Arrese (Directora General de SODERCAN) José Antonio Fernández Monistrol (Director de Producción e Infraestructuras de AEMET) |
|
|
10:45 – 11:10 |
Introducción al Programa Copernicus. Antecedentes y valor para los usuarios españoles. Novedades del Programa: WP 2019 y DIAS Andrea Julia Pérez-Carro (CDTI, Dirección de espacio, grandes instalaciones y programas duales) |
|
|
11:10 – 11:30 |
Presentación del Copernicus Climate Change Service (C3S) Eduardo Penabad (European Centre for Medium-Range Weather Forecasts, ECMWF)
|
|
|
11:30 – 11:50 |
Presentación del Copernicus Atmosphere Monitoring Service (CAMS) Mark Parrington (European Centre for Medium-Range Weather Forecasts, ECMWF) |
|
|
11:50 – 12:10 |
Presentación de Copernicus Marine Environment Monitoring Service (CMEMS). Marcos García Sotillo (Puertos del Estado, División de Dinámica Costera y Portuaria) |
|
|
12:10– 12:30 |
Pausa – café |
|
|
12:30 – 13:30 |
Mesa redonda 1: Desarrollos y casos de uso en el Servicio de Cambio Climático Modera: Eduardo Penabad (ECMWF) Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). José Antonio Fernández Monistrol Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). Francisco J. Doblas-Reyes Predictia Intelligent Data Solutions. Daniel San Martín Segura Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC-UC). Rodrigo García Manzanas |
|
|
13:30 – 14:20 |
Mesa redonda 2: Desarrollos y casos de uso en el Servicio de Monitorización de la Atmósfera. Modera: José Luis Arteche (delegado de la AEMET en Cantabria) Trabajos Catastrales (TRACASA). María Cabello. Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). Carlos Pérez García-Pando Centro Tecnológico CARTIF. Iván Ramos |
|
|
14:20– 14:30 |
Clausura |
|
|
14:30 |
Aperitivo networking |