Publicado el 30/03/2023 Categoría: noticias

SODERCAN lanza una nueva línea de ayudas para proyectos de I+D del sector agroalimentario.


Con el objetivo de impulsar la modernización y digitalización de la industria agroalimentaria y apoyar su crecimiento económico sostenible y competitivo. La convocatoria, con una dotación de 200.000 euros, estará abierta durante tres meses.


industria agroalimentariaLa Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, perteneciente a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, ha lanzado una nueva línea de ayudas para proyectos de I+D, en el sector agroalimentario, con un presupuesto de 200.000 euros.

El sector agroalimentario de Cantabria tiene un alto peso en la economía regional, un valor estratégico innegable, y un efecto dinamizador sobre el resto de las ramas de actividad.

Este nuevo programa de subvenciones de SODERCAN dirigido al sector agroalimentario nace con el objetivo de incentivar la innovación en el entorno empresarial mediante el apoyo a proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental de carácter individual que propicien la transformación de la cadena agroalimentaria, la mejora de su competitividad, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad del sector, dando respuesta a las nuevas demandas del mercado y a los retos tecnológicos que éstas plantean.

Impulsar la modernización y digitalización de la industria agroalimentaria y apoyar su crecimiento económico sostenible y competitivo, dotándola de herramientas que faciliten al sector afrontar los retos medioambientales, digitales, sociales y económicos a los que se enfrenta en el corto y medio plazo, contribuirá a la vez a fortalecer la cohesión social y territorial de Cantabria.

En España el sector agroalimentario contribuye con casi un 10% al PIB y está conformado, en su mayor parte, por pequeñas y medianas empresas. En concreto, la industria de alimentación y bebidas representa el 25% de la cifra de negocios del sector manufacturero español.

El programa de subvenciones a proyectos de I+D en el sector agroalimentario, incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones de SODERCAN, está relacionado con las líneas de actuación de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, que constituye el marco de referencia en materia de investigación e innovación, y en la que se articulan los Planes Estatales de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 y 2024-2027, además de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En el ámbito regional y de acuerdo con la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Cantabria (iCan 2020), la Consejería de Industria considera prioritario potenciar la cooperación empresarial, así como mejorar la interacción entre el sector científico-tecnológico y las empresas de Cantabria, para mejorar su competitividad.

Esta nueva línea de ayudas concurrencia competitiva de SODERCAN para proyectos de I+D se une a los programas específicos de la sociedad pública para incentivar la innovación en otros sectores estratégicos de Cantabria como el de componentes de automoción o el sector TIC, o para fomentar la economía circular en la industria.

Las bases reguladoras de las subvenciones a proyectos de I+D en el Sector Agroalimentario se han publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del 16 de marzo. La convocatoria, publicada en el BOC del 30 de marzo, estará abierta durante tres meses, hasta el 3 de julio. La presentación de solicitudes debe realizarse de forma telemática a través del Gestor de Ayudas de SODERCAN.

La intensidad máxima de la subvención a aplicar para todos los gastos subvencionables será de hasta el 50% de los costes elegibles para proyectos de investigación industrial, y de hasta el 25% de los costes elegibles para proyectos de desarrollo experimental, pudiendo incrementarse hasta un máximo del 70% y del 45%, respectivamente, por tamaño de empresa: en un 10% adicional para mediana empresa, y en 20% adicional para pequeña empresa.

Podrán ser susceptibles de ayuda aquellos proyectos de I+D en producto o proceso que sean desarrollados por empresas del sector agroalimentario, o aquellos proyectos de I+D desarrollados por empresas pertenecientes a otros sectores cuyo resultado o explotación final del mismo vaya dirigido exclusivamente a su aplicación en el sector agroalimentario. Se podrá subvencionar como máximo dos proyectos por empresa solicitante, con un presupuesto de entre 30.000 y 150.000 euros.