La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha organizado conjuntamente con la Cámara de Comercio de Cantabria, una sesión informativa online para presentar a las empresas cántabras la Feria Smart Manufacturing Summit de Japón, que tendrá lugar en marzo.
En la apertura de la jornada, el director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria, Javier Puente, quien ha destacado la apuesta del Ejecutivo por la internacionalización y la innovación para lograr una mayor competitividad del tejido empresarial y el crecimiento de la economía regional.
La presentación de la cumbre dedicada a la innovación japonesa y europea para la industria 5.0 ha corrido a cargo de Ander Iñarrairaegui, responsable de la Feria Aichi Sky Expo – GL Events España y Portugal y CEO de Etortech Consulting.
Smart Manufacturing Summit tendrá lugar en la prefectura de Aichi, Japón, del 13 al 15 de marzo, y será el lugar de encuentro para profesionales industriales japoneses y europeos.
Con la expectativa de 250 expositores (125 de Japón y 125 de Europa) y 15.000 visitantes, Smart Manufacturing Summit reunirá a empresas, instituciones, clústeres y regiones de Japón y Europa para generar oportunidades de negocio, compartir una visión sostenible a largo plazo, y ayudar al desarrollo de la innovación y la investigación para la Industria 5.0.
El formato de la feria combina una exposición, un programa de conferencias, una exhibición de innovación (dedicada a soluciones y productos innovadores centrados en startups), una demostración de maquinaria de última generación y un tour por “Smart Factories”.
Se representarán seis categorías principales de la Industria 5.0.: Fabricación Conectada, Tecnología y Materiales Avanzados, Ecosistemas Digitales, Fabricación Sostenible, Movilidad Inteligente y Energía Renovable. Todas estas categorías están alineadas con los ejes estratégicos de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 de Cantabria, y la Comunidad Autónoma cuenta con empresas representativas y muy competitivas en la mayoría de los ejes.
Ver la PRESENTACIÓN
Para Cantabria, Japón es un mercado pequeño aunque con datos muy interesantes en el año 2021, en el que exportaron 66 empresas cántabras y con casi 5 millones de euros de exportación en 2022. Su importancia a nivel tecnológico lo sitúa como un partner de primera categoría para proyectos de cooperación comercial y tecnológica. Japón trabaja ya en un modelo de Sociedad 5.0 con un conocimiento intensivo y con una alta digitalización, donde los robots y la inteligencia artificial asumen un rol importante en la economía del país.
La Consejería de Industria a través de SODERCAN sigue trabajando con el fin de consolidar e incrementar el número de empresas exportadoras en la región, con especial énfasis en el apoyo a las pymes, incrementando las exportaciones de nuevos sectores y la apertura de nuevos mercados a nivel comercial y tecnológico. Nuestro objetivo es trabajar en aquellos sectores de mayor crecimiento como son la Industria 5.0 y que nuestras empresas sean tecnológicamente más avanzadas para poder competir en este nuevo mundo interconectado.
Todas aquellas empresas que visiten o vayan con stand a ésta o cualquier otra feria, pueden optar a la línea de ayudas de Promoción Exterior que publicará el Área de Nuevos Mercados de SODERCAN publicará este trimestre.
Para cualquier duda o información adicional, los interesados pueden contactar con el Área de Nuevos Mercados e Internacionalización de SODERCAN en el teléfono 942290003 o el mail internacional@gruposodercan.es.