Publicado el 29/02/2024 Categoría: noticias

SODERCAN y EOI presentan las ayudas y programas del fondo NextGeneration para pymes y autónomos.



La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha organizado con la Escuela de Organización Industrial (EOI) una jornada informativa para presentar las ayudas y programas gratuitos que el fondo NextGeneration EU pone a disposición de las pymes, autónomos y emprendedores innovadores de Cantabria para impulsar su transformación digital y su crecimiento.

Tras la apertura por parte del consejero delegado de SODERCAN, Ángel Pedraja, y el director general de la EOI, José Bayón, que ha intervenido por videoconferencia, el director de Innovación, Emprendimiento y Pymes de la EOI, Miguel Sánchez Galindo, ha presentado entre otros el programa Activa Startups, con 320.000 euros para 8 pymes cántabras que contraten a startups para resolver retos de innovación abierta. Son ayudas de hasta 40.000€ que se pueden solicitar hasta el 27 de marzo a través de la web de la EOI.

­También ha presentado, entre otros, los siguientes programas:

  • Acelera Startup, programa de aceleración coordinado en Cantabria por CISE, valorado en más de 5.400€ (ayuda en especie) y que han solicitado hasta el momento 9 emprendedores cántabros.
  • Activa Industria 4.0, programa de asesoramiento para la transformación digital de pymes industriales, valorado en 7.400€. Hay 5 empresas cántabras participando y capacidad para atender a todas las pymes interesadas.
  • Activa Crecimiento: plan de transformación orientado al crecimiento para pymes de cualquier sector y rama de actividad. Esta convocatoria está temporalmente cerrada hasta la revisión de solicitudes, que superan las 2.600 a nivel nacional, 33 de empresas de Cantabria.
  • ­Activa Ciberseguridad, auditoría de 20 horas valorada en 2.140 euros, también abierta a cualquier sector, solicitada hasta ahora por 24 empresas cántabras.
  • Programas de formación: directivos PYMEs y Agentes del Cambio, gestionado por CEINMARK,con más de 30 alumnas y alumnos formados hasta el momento y que ya disponen de la cualificación profesional como “Expertos en Transformación Digital de la PYME“, cuya misión es gestionar y fomentar el cambio cultural de la empresa.

 

En la parte final de la jornada han intervenido el director de Creación de Empresas, Innovación y Consolidación Empresarial de SODERCAN, Alfredo Cuesta; José Ignacio Rodríguez Gutiérrez, director de Innovación y Cultura Emprendedora del CISE | Centro Internacional Santander Emprendimiento; David Crespo Díaz, socio director del Centro de Estudios Ceinmark; y Javier Puente Redondo, director General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria.

EOI

La EOI es una fundación del sector público estatal tutelada por la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de Industria y Turismo.

La Fundación EOI lleva más de 25 años siendo Organismo Intermedio de Fondos Europeos desarrollando actuaciones de formación e innovación para emprendedores, pymes y personas desempleadas. En línea con estas actuaciones, la EOI actúa como entidad ejecutora en diferentes programas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

De modo general, persigue potenciar la formación y la realización y promoción de estudios e investigaciones científicas y técnicas, fundamentalmente en los ámbitos de la industria, el medio ambiente, la innovación, las nuevas tecnologías, la pequeña y mediana empresa, la propiedad industrial, la economía y la prospectiva sobre la evolución de la ciencia y la tecnología y su impacto e influencia en el sector productivo y en la sociedad.