Andrés Sainz y Oscar Ruiz, fundadores de la empresa TECAN Embalaje Industrial, han sido los ganadores de la cuarta edición del Premio Talento Cantabria, promovido por El Diario Montañés y la Cámara de Comercio de Torrelavega con el apoyo de SODERCAN y otras entidades. TECAN es una empresa de fabricación y provisión de servicios y productos de embalaje de madera, como material principal, hechos a medida y exigencia del cliente.
Los 10 finalistas han expuesto sus proyectos en la jornada final o Demo Day, celebrada en la Cámara de Comercio de Torrelavega. Junto al proyecto ganador, se han otorgado cuatro accésits en las categorías de Empleo, Innovación y Creatividad, Territorio, e Impacto social y medioambiental a las empresas Siali, Boreal Artik, Nosolorutas Hotel Rodante y Deduce Data Solutions, respectivamente.
Ha cerrado la jornada el consejero delegado de SODERCAN, Rafael Pérez Tezanos, quien ha destacado la calidad de todos los proyectos, y lo difícil que lo ha tenido el jurado. A la vez, ha felicitado a todos los participantes por su entusiasmo y valentía al iniciar este camino de emprendimiento, que es ilusionante pero también lleno de riesgos e incertidumbre. Que exige una gran dedicación y esfuerzo y también ofrece una gran satisfacción por luchar por transformar una idea en una oportunidad de negocio que sirva para mejorar nuestro entorno y las condiciones de vida de las personas.
“Sabemos de la dificultad del proceso de emprender”, ha dicho, y por ello ha invitado a todos los emprendedores y emprendedoras a acercarse a SODERCAN y a los programas específicos que la sociedad pública pone a su disposición: asesoramiento, formación, ayudas a fondo perdido del programa Emprecan Plus, que estarán abiertas hasta finales de agosto, el programa Laboratorio Fémina, y para quienes ya han participado en estos programas, las líneas de Innovación y de apertura de nuevos mercados.
El consejero delegado de SODERCAN ha expresado su agradecimiento a las entidades organizadoras, El Diario Montañés y Cámara Torrelavega, patrocinadores -Fidban y Cinbesa Cluster Industrial del Besaya junto con la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria a través de SODERCAN- y colaboradores -Teka, Cámara de Comercio de Cantabria, Mancomunidad de los Valles Pasiegos y Grupo de Acción Local Saja Nansa-.
Además ha destacado el papel de las Agencias de Desarrollo Local y grupos de acción local que son parte fundamental de estos premios. Su cercanía al territorio y su contacto directo y permanente con los emprendedores son fundamentales para facilitar su camino hacia el crecimiento y la consolidación de sus iniciativas emprendedoras.
Programa EMPRECAN
A través del programa EMPRECAN, SODERCAN ofrece a las personas emprendedoras y empresas de nueva creación de Cantabria diferentes servicios: formación, capacitación, asesoramiento y mentoring, junto con cinco líneas específicas de ayudas con un presupuesto de más de un millón de euros para gastos de constitución, puesta en marcha, activos fijos, formación y apoyo a la contratación. Estas subvenciones a fondo perdido pueden llegar hasta los 55.000 euros por empresa.
Junto con el soporte económico, SODERCAN ayuda a las personas emprendedoras en las fases más tempranas, y por tanto las más críticas, en las que se toman decisiones estratégicas que condicionan el futuro desarrollo de la empresa, ofreciéndoles un itinerario completo de orientación desde aspectos generales hasta aspectos más concretos funcionales, desde asesoramiento individual hasta grupal, que les sirva de ayuda para identificar los riesgos a los que se van a enfrentar y los factores clave para que su proyecto tenga éxito.
Desde la identificación de la oportunidad de negocio y validación de la idea a través de la elaboración de un plan de empresa o de diversificación, hasta la creación de la empresa y su posterior consolidación, SODERCAN pone a disposición de las personas emprendedoras el conocimiento y experiencia de su equipo de técnicos, mentores y tutores, que acompañan al equipo emprendedor durante los primeros años de su andadura empresarial para facilitar la reflexión y maduración de su modelo de negocio.
Talento Cantabria
El objetivo de este premio es reconocer el esfuerzo realizado en Cantabria en el desarrollo de proyectos emprendedores a nivel local, identificando tanto las iniciativas empresariales y los proyectos de autoempleo más innovadores en procesos, productos o servicios, como aquellas iniciativas de transformación digital de las empresas que hayan supuesto un importante cambio, bien en el modelo de negocio, bien en la mejora de procesos tanto internos como externos, y que favorecen la creación de nuevos puestos de trabajo, contribuyendo a la generación de riqueza en Cantabria.
Igualmente se busca poner en valor el trabajo de apoyo y acompañamiento realizado desde el territorio por las instituciones y agentes vinculados al emprendimiento a nivel local, como elemento imprescindible para la creación de proyectos sólidos y viables para Cantabria. Por último, se pretende promover el emprendimiento en la región, fomentado una imagen positiva del mismo como generador de riqueza y empleo, estimulando la creación de nuevos proyectos.
Los criterios valorados por el jurado son el carácter innovador y originalidad de la idea; la capacidad dinamizadora de la actividad para la economía de la zona, en especial, el grado de puesta en valor de alguno de sus recursos; la generación de empleo estable y la previsión de futuro; y la sostenibilidad social y medioambiental del proyecto.